
Lirios.
"mirad a los
"mirad a los
pájaros del cielo,
observad a los
lirios del campo"
Jesús de Nazareth
REFLEXIONES DE RAIMON PANIKKAR
Mucha gente se ha expresado acerca de los lirios,
filósofos,científicos, investigadores
y otras que buscaban conocer su naturaleza,
uso o utilidad, y hasta su forma o su fragan
cia como los artistas y la gente común...pero
quiénes los miran más allá de sus características
físicas?...y sin situarlos en el espacio o el tiempo?
Las escrituras dicen mirar, tener en cuenta y observar, los tres verbos tienen el mismo significado: contemplar.
Contemplar es la actividad holística indivisible a la cual nosotros continuamente la dividimos en teoría y práctica.
Contemplar los lirios no es considerar cómo crecen y sacar la conclusión de que nosotros no debemos trabajar. Deshacerse de toda ansiedad, puede ser la consecuencia de mirar los lirios, pero mirarlos es un acto aún más esencial. Nosotros no miramos realmente los lirios si lo hacemos para vencer la ansiedad. Necesitamos estar ya en calma, "morando en la calma", como dicen los budistas, para observar debidamente a los lirios y mirar a los pájaros.
Realmente mirar es conocer, lo que únicamente es posible si somos libres, no solo de los prejuicios sino también de todas las otras cosas que pueden perturbar la mente. Sólo podemos conocer verdaderamente si nuestro espíritu es puro, que significa si está vacío. Sólo la vacuidad hace a las cosas transparentes y cede espacio a la libertad.
Conocer a los lirios es llegar a ser lirio no como transfiguración ni participación místico-romántica. Se trata de que cuanto más somos el otro más somos nosotros mismos. Tenemos miedo de perder nuestra identidad y ser convertidos en un lirio, pero para ser nuestro ser verdadero debemos trascender nuestro ego y llegar a ser también lirios...este sobrepasar nuestros límites tiene designación filosófica de trascendencia y el simple nombre de amor.
El amor está en la raíz del entendimiento, este es un descubrimiento que la mayoría de las tradiciones han hecho...conocer de verdad es llegar a ser la cosa conocida sin dejar de ser lo que uno es, llegar a ser no es solamente cambio, es el verdadero crecimiento del ser-siendo. Es la realidad misma revelándose en mí: nosotros somos espejos de la totalidad.