
Para aprender hay que desaprender.
Para ver la realidad hay que salir de lo complejo y permanecer en lo simple.
Para meditar hay que trascender todos los pensamientos, imágenes y
sentimientos; permanecer en la quietud y el silencio.
sentimientos; permanecer en la quietud y el silencio.
Para salir de la complejidad en la que estamos inmersos debemos ver a la
mente como lo que es: un instrumento útil, necesario para funcionar pero
limitado en sus posibilidades.
mente como lo que es: un instrumento útil, necesario para funcionar pero
limitado en sus posibilidades.
Reconocer las posibilidades de expansión infinita de la consciencia lleva a
trascender los pensamientos, la memoria, los sentimientos y la imaginación.
Es el primer paso para abrirnos a la simplicidad de la vida y elevarnos por
sobre los laberintos creados por la mente.
trascender los pensamientos, la memoria, los sentimientos y la imaginación.
Es el primer paso para abrirnos a la simplicidad de la vida y elevarnos por
sobre los laberintos creados por la mente.
La meditación es simple, no es fácil, es simple: permanecer en la quietud,
escuchar el silencio. En este estado la meditación surge sola, llega...
escuchar el silencio. En este estado la meditación surge sola, llega...
sucede.
Sobre este tema dice Camilo Guerra:
"desmantelar, desinstalar, toda esa estructura cons
truída por el ego, ese es el trabajo que hace nuestro
ser profundo"