"

es absoluta. No se presta
a discusiones. Unicamen
te se puede decir que nun
ca se ha tenido una expe
riencia de esta índole y la
otra persona dirá: `Lo
siento, yo sí la he tenido`
Con ello se terminará la
discusión.
No importa lo que el mundo
piense sobre las experiencias reli
giosas: la persona que la ha tenido
posee el gran tesoro de algo que se
le ha tornado en fuente de vida, de
sentido y belleza, dando un brillo
nuevo al mundo y a la humanidad".
-Carl. G. Jung-
*
"La mística desafía la razón analítica, la sobrepasa porque
expresa la dimensión del espíritu, aquel momento en que el
ser humano se descubre a sí mismo como parte de un Todo,
como proyecto infinito y misterio abismal, inexpresable".
-Leonardo Boff-
*
"En los caminos espirituales no se trata de ninguna confesión,
tampoco de teología, sino de la experiencia de una realidad
que se encuentra más allá de todo concepto intelectual y que
únicamente puede ser una.
Resulta difícil explicar a otra persona lo que he experimenta
do: que nuestra existencia verdadera y nuestra identidad au
ténticas son mucho más amplias que la conciencia de nuestro
pequeño "yo" y que ese "yo" es únicamente un centro de orga
nización para una consciencia mucho mayor...
La vida es más que el pensamiento, la facultad de pensar es
un don precioso, pero que también nos limita.
Ser persona significa descubrir y vivir todos los niveles, tam
bién los transpersonales y transmentales...se trata de experi
mentar la luz que hay detrás de las vidrieras y de integrarla
en la vida.
"La meta es la plaza del mercado", dice el zen, y me aventuro
a añadir: toda mística auténtica conduce a la vida cotidiana,
si no, se trata de una regresión"
-Willigis Jäger-