Sólo en la medida en que hemos llegado a conocer nuestro propio dolor, sólo en la medida en que nos hemos relacionado con él, seremos lo suficientemente valientes, intrépidos y guerreros como para estar dispuestos a sentir el dolor ajeno. En esa misma medida seremos capaces de tomar el dolor ajeno porque habremos descubierto que su dolor y el nuestro no son diferentes.
¿Cuál es la fuente de la sabiduría a nivel personal e individual? En la medida en que comprendemos las enseñanzas, la respuesta a esta pregunta parece estar relacionada con llevar hacia el sendero todo aquello con que nos encontramos. Cada cosa tiene su base natural, su camino de desarrollo y su florecimiento. Este sendero tiene una característica distintiva: no está prefabricado, no existe todavía. El sendero por el que caminamos es la evolución momento a momento de nuestra experiencia, la evolución momento a momento de nuestro pensamientos y emociones. El sendero no está dibujado. Viene a la existencia momento a momento, y al mismo tiempo desaparece detrás de nosotros. Es como ir sentados en un tren mirando hacia atrás. No podemos ver hacia donde vamos, sólo vemos dónde hemos estado. Esta enseñanza es muy estimulante porque dice que la fuente de la sabiduría es lo que nos pasa hoy. La fuente de la sabiduría es cualquier cosa que nos pasa en este mismo instante. Cuando nos damos cuenta de que la meta es el sendero, surge un sentido de que Todo es trabajable. Trungpa Rínpoche dijo: "Hay que considerar como parte del sendero cualquier cosa que ocurra en la mente confusa. Todo es trabajable. Esta es una proclamación intrépida, es el rugido del león". Por eso se puede decir que cualquier cosa que pase puede ser considerada como parte del camino y que todas las cosas, no sólo algunas de ellas, son trabajables. -Pema Chodron.
Cuando el entendimiento de un hombre ha sido su maestro, después de esto se vuelve su discípulo. La lucidez dice, como Gabriel: "Oh Ahmad, si doy un paso más me quemaré. Déjame, pues, y continúa: éste es mi límite, oh sultán del alma" -Rumi.
Crecer en sabiduría no es acumular conocimientos, ni profundizar en conocimientos anteriores, sino silenciar conocimientos, desnudarse de conocimientos hasta llegar a una noticia cierta, pero silenciosa, que diluye todo conocimiento y toda certeza. -Mariá Corbí.
"La gratitud es la confianza en la vida misma...A medida que la gratitud crece da lugar a la alegría. Experimentamos el coraje de regocijarnos por nuestra buena fortuna y por la buena fortuna de los demás...Podemos alegrarnos por las personas que amamos, por los momentos de bondad, por la luz del sol y los árboles y por cada respiración en nuestros pulmones. Como un niño inocente, podemos regocijarnos por la vida misma, por estar vivos". -Jack Kornfield.