
"¿Dónde está la santidad?- le pregunté al maestro.
No está- me enseñó, se la hace. Se la ara, se la siembra, se
la riega, se la espera hasta que topes con la más insignifican
te de las zarzas y te apartes de tu rutina, por más brillante
que sea, y te acerques a la miserable zarza, olfateando que
allí podría haber algo ad-mirable...
Por eso, hijo mío, porqué vas a viajar hasta la India, a con
templar el Taj Mahal? si no puedes despertar tu admira
ción frente al espejo, simplemente considerando tu vida co
mo milagro;
si no puedes lograr gérmenes de admiración en el hombre
que camina por la calle;
en el árbol que bordea la acera de tu casa;
en la mañana que te devuelve la vida;
en la noche en que relumbran un par de ojos de amor;
¿cómo irás con el alma tan reseca en busca de admiración
a remotos países? ¿para qué?
Todo está donde tú estás. Si tu no estás, nada está, salvo el
mapa de las maravillas establecidas como tales, la cámara fo
tográfica, la filmadora, la empresa de turismo y el calendario
que dice en qué día del año debemos ser felices.
También deberías ir al desierto. Desertar, he ahí una palabra
que podría ser una buena palabra.
Desertar de tanto concepto hecho, desertar de tanto mundo
prefabricado inclusive de ideas religiosas, de credos preestable
cidos de frases santas, de lugares santos, de tiempos santos de
tanta cáscara tan pegoteada a la piel que se confunde con ella".
Jaime Barylko. (Cábala de la luz)
No está, se hace comprendiendo todo esto, me pasó cuando vi el mediterráneo por primera vez, dije: el mar es el mar, en ese momento comprendí y empecé a desertar y en eso estoy...
ResponderEliminarYa sabés que me lo guardo...
buen finde!!
El mío lo has iluminado con este texto.
Besos:)
"¿Dónde está la santidad?- le pregunté al maestro.No está, me enseñó, se la hace. Se la ara, se la siembra, se la riega, se la espera hasta que topes con la más insignificante de las zarzas y te apartes de tu rutina, por más brillante que sea, y te acerques a la miserable zarza, olfateando que allí podría haber algo admirable..."
ResponderEliminarQué belleza de texto y cuanta verdad encierra...
Gracias Delia por compartirlo, y gracias tambien por pasar por mi blog; sí, yo tambien aquí me siento en casa.
Abrazos desde el alma
Maria
Delia, me gusto mucho, también me la llevo, gracias por tus constantes visitas y por tus reflexiones, un abrazo.
ResponderEliminar"Todo está donde tú estás. Si tu no estás, nada está" Impecable!!!
ResponderEliminarDelia querida, termino de enlazarte porque a veces la falta de tiempo y las corridas hacen que no entre en tu casa, que por otro lado me encanta, se nota tu sensibilidad y tu búsqueda.
Gracias por tus palabras en mi espacio, ya te irás enterando como se irá cumpliendo mi sueño, Lamentablemente debo ceñirme al calendario, dado que trabajo(en relación de dependencia) hasta el 15 de Diciembre.
Un abrzo enorme
Silvia
Siempre me enconto lo que significaba-simbolizaba ese despertar en el hombre.
ResponderEliminarNiña despierta,que tus ojos siguan buscando la luz.
Un beso Delia.
"Todo está donde tú estás"
ResponderEliminarNo hay dónde ir a buscar otra cosa. Desertar es salirnos de nosotros mismos, de nuestra mente que tiene tan aferrados los conceptos, ideas y creencias,tanta limitación inventada. Desertar de nuestra mente especuladora, y simplemente vivir.
Hola Delia: Qué bien explicado y que certero. Esta frase lo encierra todo: "Todo está donde tú estás."
ResponderEliminarMuchas gracias!
Hola, Delia. Cuando escribí el comentario me olvidé de agradecerte la entrada, que es muy buena, y de dejarte un abrazo de domingo.
ResponderEliminarAquí donde estoy, y ahora, te lo estoy mandando.
excelente!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!!sin mas palabras y mucho para reflexionar! besotes buena semana de creacion!
ResponderEliminarExcelente me ha encanto encontrar este maravilloso blog, al cual si me lo permites seguire encantada
ResponderEliminarUn besito Rosario
"Desertar de tanto concepto hecho, desertar de tanto mundo
ResponderEliminarprefabricado inclusive de ideas religiosas, de credos preestablecidos de frases santas, de lugares santos, de tiempos santos de
tanta cáscara tan pegoteada a la piel que se confunde con ella".
Esto me recuerda otra cita de Sri RANJIT
"Que todo venga a usted y se vaya de usted ¡Por qué debe usted ser tocado por ello?
Ello es nada"
namasté
pranava
Felicidades por tus aportaciones...acabo de descubrir tu blog Hermana... y siento esa conexión del INTIMO que nos ABRAZA sin distinción.
ResponderEliminarUN ABRAZO... CERCANA.
Carmen
concienciaprimordial.blogspot.com